Proceso Selectivo
Requisitos que deben cumplir los aspirantes:
-Mayor de 16 años (OOC)
-Sin multas, antecedentes penales o procesos judiciales abiertos
-Tener licencia de armas y vehículo
-Reconocimiento medico
Presentación de la solicitud:
-Para entrar al cuerpo de LSPD, deberás abrir ticket en la web de la LSPD para una convocatoria de las pruebas en comisaría.
Prueba teórica:
-Se realizará una entrevista general con temas diversos a fin de conocer al empleado.
-Se realizará el examen teórico que en ese momento este puesto por la policía.
-Se realizará un supuesto de una situación cotidiana.
Prueba práctica:
-En caso de pasar la prueba teórica el agente pasará a ser asignado como «cadete» durante una semana, este estará evaluado por un instructor que permanecerá con él la mayor parte del tiempo.
-Si el instructor da el visto bueno, el cadete ascenderá como Oficial I.
Rangos y equipamiento
El departamento policial tiene los siguientes rangos:-Jefe de la policía
-Jefe Adjunto
-Comandante
-Capitán
-Inspector (Rango especial para agentes D.O.A.)
-Teniente
-Sargento II
-Sargento I
-Cabo
-Oficial III
-Oficial II
-Oficial I
-Cadete
El equipamiento básico para todos los rangos es el siguiente:
a) Pistola reglamentaria
b) Taser
c) Porra
d) Linterna
Solo se podrán usar armas de mayor calibre si un un rango superior te lo permite, el uso de armas de mayor calibre debe de estar acorde al PEAS.
Al salir de servicio, se deberá dejar todo el material reglamentario. Además, no se podrá tener armas en casa ya que se os tomará por policías corruptos lo que supone un CK administrativo inmediato.
Código interno
Artículo 1.- Todos los policías tendrán que ir identificados con su DNI, y deberán indicar su número de placa a cualquier ciudadano que se lo solicite
Artículo 2.- Queda prohibido realizar acciones ilegales, trabajos para mafias / bandas, chivatazos o aceptar sobornos. Si se descubre será expulsado inmediatamente del cuerpo y se hará un CK Administrativo.
Artículo 3.- Un agente está en pleno derecho de solicitar a alguien que se identifique, y si genera sospechas podría ser cacheado, siempre con previo aviso.
Artículo 4.- En caso de que un civil se niegue a ser arrestado y vaya desarmado, nunca se podrán utilizar armas de fuego contra él. Se podrán usar la porra o la pistola taser.
Artículo 5.- Ante la falta de respeto de un civil se procederá a darle 2 avisos, si esta persiste se le detendrá leyendo sus derechos. En caso de que este usara la violencia, se podrá hacer uso del taser para defenderse y ante todo no abusar de él.
Artículo 6.- Queda prohibido no acometer una orden que venga de un superior, siempre y cuando no implique incumplir una normativa de la ciudad o de la policía.
Artículo 7.- No está permitido prestar el vehículo o material policial a otros compañeros, sin justificación.
Artículo 8.- El uso de las armas está solo permitido en casos donde el rol ya esté abierto por la otra parte.
Artículo 9.- Aunque seas policía queda totalmente prohibido abusar de tu poder saltándote todas las normas de tráfico. Únicamente lo podrás hacer si estas en una urgencia o un robo.
Artículo 10.- Las puertas de la entrada de comisaría estarán abiertas a no ser que se active la máxima alerta o para echar a alguien que nos intenta en todo momento forzar roles absurdos o agresivos. En cambio, todas las puertas dentro de comisaría estarán siempre cerradas.
Artículo 11.- Está prohibido llevar amigos o conocidos en coches oficiales sin una razón justificada.
Artículo 12.- Si ves que una persona apunta a otra a una distancia corta usaras como arma el táser. Si la distancia fuera larga podrás usar el arma letal reglamentaria para salvar la vida de la otra persona.
Artículo 13.- Si mueres en 1 rol, no podrás volver, solo podrás procesar a los detenidos de ese mismo rol. Si mueres en un rol, ese rol termina para ti
Artículo 14.- Fuera de servicio solo se podrá llevar lo reglamentario (pistola, linterna)
Artículo 15.- Al detener a 1 persona es importante quitarle las comunicaciones y si necesita 1 llamada devolverle el teléfono en comisaría. No podemos arriesgarnos a que todo el cuerpo sea asaltado por no quitarle el móvil
Artículo 16.- Antes de entrar de servicio se deberá entrar a la radio policía
Artículo 17.- Solamente son legales las armas estipuladas en el código penal.
Artículo 18.- La salida de la policía, ya sea expulsado del cuerpo o por decisión propia, se le hará un PKT administrativo y antes de eso deberá entregar sus armas obligatoriamente a un Administrador.
Artículo 19.- Queda totalmente prohibido quedarse AFK de servicio, conlleva 1 sanción interna.
Artículo 20.- Queda totalmente prohibido faltar el respeto a 1 compañero y/o civil.
Artículo 21.- Totalmente prohibido dejar vehículos oficiales abandonado siempre se deberá de llamar al mecánico y si no hay, se deberá de rolear llamando a una grúa e incautarlo.
Artículo 22.- Se podrá ir de secreta cuando lo ordene el superior al mando y a quien se lo ordene.
Artículo 23.- Se harán revisiones periódicas de armarios y vehículos para comprobar que nadie es corrupto ni guarda armas en su casa/vehículos.
Artículo 24.- Un policía deberá estar como mínimo 8h semanales de servicio (salvo excepciones puntuales).
Artículo 25.- Un cadete nunca podrá patrullar solo, siempre deberá ir acompañado de un superior. A no ser que sea el único policía de servicio siempre evitando situaciones comprometidas.
Artículo 26.- Será obligatorio atender robos y atracos siempre que no se esté haciendo algo importante. No se puede estar AFK de servicio.
Niveles de alerta
Pecado’s Emergency Alert System
Pecado’s Emergency Alert System (PEAS) es un término que se utiliza para medir el nivel de disponibilidad y defensa de las Fuerzas Policiales de Pecado City. Estos se adecuan en función de la tasa de criminalidad que hay en la ciudad.
PEAS 1
Situación normal. La ciudad tiene una actividad criminal muy baja. En este nivel de alerta el patrullaje se realizará de manera habitual, sin tener en cuenta ningún armamento especial.
Se deberá portar continuamente chaleco antibalas. En esta alerta, solo se podrá equipar las armas reglamentarías del grupo A.
No tiene ninguna consideración especial.
Se podrá portar un arma automática en el maletero de cada binomio para responder a fuego automático pero en ningún caso se podrá portar el arma encima.
PEAS 2
Incremento de los actos delictivos en varias zonas de la ciudad. En este nivel de alerta, se incrementa los policías y se refuerzan en armamento con la finalidad de erradicar la delincuencia.
Para que PEAS 2 pueda ser activada, el departamento de policía deberá de haber notado un incremento seguido de la actividad ilegal.
Como actividad ilegal reiterativa se puede agrupar:
-Múltiples secuestros
-Atracos (joyería, sucursal, etc)
-Tiroteos focalizados en distintos puntos
En esta alerta, todo el cuerpo policial puede portar las armas del grupo A con la posibilidad de portar un arma de clase B en el maletero para situaciones de emergencia y ropa de operaciones especiales.
PEAS 3
Existe una amenaza en al ciudad de gran índole, La ciudadanía deberá permanecer en casa/negocios o comisaría/hospital y no podrá salir a la calle.
De incumplir el toque de queda serán registrados identificados y acompañados a comisaría para ser retenidos hasta que pase la alarma.
Si portan algo ilegal o tienen algún problema con la ley serán detenidos en el momento.
Se podrá pedir apoyo militar (administración) para patrullar las calles y resolver la alerta.
Como actividad ilegal reiterativa se puede agrupar:
-Secuestro de un alto cargo del estado.
-Atentados sobre edificios públicos o federales.
-Descontrol total sobre la ciudadanía.
-En esta alerta, todo el cuerpo policial puede portar armas del grupo B y ropa de operaciones especiales.
Está autorizado el uso de vehículos especiales y helicópteros.
PEAS 4
Policía no disponible por evento oficial organizado por el Staff. En la ciudad estará prohibido cometer actos ilegales de cualquier índole.
Cómo actuar en diferentes detenciones
Sospechoso huyendo a pie:
Cuando un civil huya a pie sin haber disparado previamente, se le deberá informar en voz alta y clara que se detenga, si no se para nos veremos obligados a tasear al sujeto. Nunca se podrá disparar con un arma letal a no ser que el sujeto saque su arma.
Sospechoso huyendo en coche:
Se deberá perseguir con una distancia de seguridad por parte de la vida de los 2 lados. Lo primero se le dará 3 avisos, si este no se frena intentaremos obstruir el paso. Si no empezaremos a dar unos pequeños golpes por la parte trasera del vehículo para hacer que pierda ligeramente el control y frene (valorando la vida de las 2 partes). Si ninguno de estos casos funciona se podrá abrir fuego hacia las ruedas para pincharlas. Ahí le acorralaremos y le apuntamos con el táser para espesarlo.
Sospechoso huyendo en moto:
Las motos son más complicadas que los coches ya que en cualquier acción puede poner en riesgo la vida del sospechoso, en un primer momento lo seguiremos y trataremos de cerrarle el paso para obligar su detención. Se avisará a otra patrulla para que venga o deberán cogerlas para unirse a la persecución. En estos 2 últimos se tendrá que dar una descripción todo el rato por dónde va el vehículo y todo lo que sucede.
Comunes a todas:
Una vez arrestado al delincuente se procederá a decirle el motivo de su detención y a leerle los derechos antes de entrar en comisaría por la parte de atrás. Si no se le leyera los derechos, este no tendría que tener tiempo de condena y quedaría libre sin ningún cargo
Derechos
a) Tiene derecho a permanecer en silencio, todo lo que digas puede ser utilizado en tu contra.
b) Tiene derecho a comida y bebida.
c) Tiene derecho a asistencia médica/sanitaria.
d) Tiene derecho a conocer los motivos de su detención.
e) Tiene derecho a una llamada inferior al tiempo de 5 minutos siempre que sea en presencia de un agente de la ley.
f) Tiene derecho a un abogado si no tiene, se le asignara uno de oficio.
En el caso de no leerle los derechos a una persona el detenido puede pedir la puesta en libertad más conocida como “hábeas corpus” que es un procedimiento judicial por el cual el detenido comparecer inmediatamente ante el juez y este puede dejarle en libertad al no encontrar motivos de peso para condenar al detenido, en este caso no leerle los derechos.
Procedimientos
Patrullaje
- Se deberá estar en la radio policial de Discord y a su vez en la radio ic.
- Se patrullará con calma y respetando las normas de tráfico a una velocidad moderada y respetando los 3 segundos de los semáforos.
- Si vemos algo que suponga un peligro para nosotros pediremos refuerzos.
- Siempre se debe actuar con coherencia y sentido común.
Atracos
Se deberá buscar la negociación siempre que sea posible, e intentar conseguir que no haya víctimas en ambos bandos, también se deberá asegurar el estado de salud de los rehenes/secuestrados si los hubiese y operar. Las negociaciones deben de estar supervisadas por el mando y este debe autorizarlas.
- Los sospechosos podrán solo negociar factores que garanticen su huida, pero no podrán hacer peticiones desmedidas.
- No se debe de entrar en el establecimiento nunca (a no ser que el atracador lo pida, en este caso entrará el negociador y será intocable) y las negociaciones se intentarán ser serias (se evitará la mofas, bromas o tonos inapropiados).
1. Mando decidirá quién será el negociador y el procedimiento a las armas.
2. Informar del número de atracadores y rehenes que hay dentro, también informar sobre el vehículo de huida, intentando negociar que vayan todos en si es el caso de que hubiera varios.
3. No se podrá negociar la retirada de policías o coches patrulla, pero si se podrá negociar sobre la unidad aérea
4. En todo momento tener la radio limpia para poder tener una comunicación clara con el mando.
5. Comunicar todos tipo de propuestas que los atracadores hagan. Si se nos dice que les propongamos algo, lo hacemos sin dudarlo.
6. No se podrá aceptar una negociación sin que H50 lo acepte primero.
Las armas para atracos las decidirá el mando en ese momento. Como pone anteriormente la normativa se llevará un registro de la entrada y salida de armas.
Tiendas: Se llevará solo chaleco antibalas y de armas solo pistola y escopeta.
Joyería y bancos: Se llevará chaleco antibalas además todo tipo de armas del cuerpo policial.
Códigos de radio
10-0: Precaución
10-4: Afirmativo
10-5: Negativo
10-6: Ocupado
10-7: Breve descanso
10-8: Parada de trafico
10-9: Repetir mensaje
10-10: Salida de servicio
10-13 Oficial caído
10-14: Persona sospechosa
10-15: Traslado de detenido
10-20: Ubicación
10-23: A la espera
10-24 Asignación completada
10-26 Deteniendo sujeto
10-27 Información de la licencia de conducir de…
10-28 Información del vehículo a nombre de…
10-29 Chequear si está en busca y captura
10-30: Sin novedad
10-32: Solicito refuerzos
10-37: Solicito grúa
10-38: Solicito ambulancia
10-50: Accidente con persona herida
10-59 Escoltar
10-64: Esperando asignación
10-70: Sujeto asegurado
10-75 En contacto con (EMS, MECANICOS, SUJETOS…)
10-77 AT (Tiempo estimado de llegada)
10-80: Reasignación en comisaria
10-90: Falsa alarma
10-95: Procesamiento de sujeto
10-97: Llegada al objetivo
10-98: Misión completada
10-99: Vehículo robado
207: Secuestro
211: Robo
215: Tiroteo en curso
220: Robo de vehículo
320: Venta de droga
254-Papa: Persecución a pie
254-Charlie: Persecución a vehículo
254-Mike: Persecución en moto
290: Sujeto drogado
Código 1: Sin luces ni sirenas.
Código 2: Con luces sin sirenas
Código 3: Con sirenas y luces
Código 4: Todo limpio/sin novedad
Código 5: Patrullaje
Código 6: Investigando el área
QRR: Agente en peligro
Charlie Charlie: Silencio en radio
Código 100: bloqueo de calle con el vehículo
Clave Robert: Disparar a las ruedas
Papa Hotel: Persona herida
Operaciones especiales
Solo podrán ser iniciadas por un Capitán o rango superior.
Cuando se lleve a cabo una de estas, el inspector jefe o comisario estarán al mando e indicarán el equipamiento necesario
Estas operaciones especiales son: Traslado de un prisionero a la cárcel para cadena perpetua, entrar en puntos calientes, redadas. Para las dos últimas se podrá hacer una intervención en colaboración con el grupo especial de asalto si lo hubiese en la ciudad.
1. Se llevará siempre chaleco y armas según dicte el H-50.
2. Se llevará vehículos blindados y helicópteros.
3. Se procederá a revisar la zona, intervenir en la zona y asegurarla.
4. Las operaciones especiales se harán con mínimo 5 policías.
5. Para ir de incógnito os tiene que dar permiso la directiva de la policía o pertenecer al grupo D.O.A.
5.1. Los cadetes nunca podrán ir de incógnito.